- 1 Por qué descubrir los miradores menos conocidos de Barcelona
- 2 Mirador de Horta: vistas únicas desde el Parc del Guinardó
- 3 Búnkers del Carmel alternativos: rincones cercanos con menos gente
- 4 Turó de la Rovira al amanecer: experiencia sin turistas
- 5 Mirador de Sarrià: panorámica sobre la ciudad y el mar
- 6 Tibidabo desde otra perspectiva: miradores escondidos en la montaña
- 7 Miradores naturales en Collserola: Barcelona vista desde el bosque
- 8 ¡Disfruta de Barcelona desde las alturas!
¿Te apetece descubrir Barcelona desde las alturas? ¡Aquí tienes los mejores miradores de Barcelona y poco conocidos! Y es si ya has estado en los clásicos como los Búnkers del Carmel, Montjuïc o el Tibidabo, seguramente habrás notado una cosa: siempre hay mucha, mucha gente. Pero… ¿y si te dijéramos que existen otros miradores menos conocidos, donde puedes disfrutar de unas vistas sin agobios?
En Lugaris vamos a descubrirte los mejores miradores de Barcelona donde podrás respirar hondo, hacer una foto en paz y ver la ciudad sin tener que esquivar palos de selfie. Si te gusta descubrir esos rincones secretos que aún no salen en todas las guías, ¡sigue leyendo!

Por qué descubrir los miradores menos conocidos de Barcelona
Acudir a los mejores miradores de Barcelona es una idea genial. Porque la ciudad condal tiene esa capacidad de sorprenderte cada vez que la ves desde arriba: desde el mar hasta Collserola, pasando por su Eixample, o edificios como las Torres Mapfre o la Torre Agbar.
La mayoría de visitantes (y muchos locales también) van directamente a los miradores más famosos, como los Búnkers del Carmel, que aunque siguen siendo espectaculares, se han masificado bastante en los últimos años. Y no es para menos: tienen una de las mejores vistas de 360º de la ciudad.
Pero si buscas algo más tranquilo, más auténtico y menos turístico, te alegrará saber que Barcelona está llena de miradores a los que casi nadie sube. Algunos están en parques, otros en barrios poco conocidos, y otros simplemente requieren un poco más de curiosidad (y a veces de piernas, eso sí).
Descubrir estos miradores menos conocidos tiene muchas ventajas:
- Puedes disfrutar del paisaje en silencio, sin ruidos de fondo ni empujones.
- Tus fotos serán más originales y con menos cabezas ajenas.
- Verás una Barcelona diferente, más local y menos decorada para el turista.
- Muchos de estos lugares están rodeados de naturaleza, barrios auténticos y tranquilidad.
Ahora sí, vamos con los imprescindibles.
Mirador de Horta: vistas únicas desde el Parc del Guinardó
El Mirador de Horta es uno de esos lugares que sorprende incluso a quienes llevan años viviendo en Barcelona. El Parc del Guinardó es mucho menos conocido que el Park Güell, pero ofrece unas vistas espectaculares y muy poco conocidas.
Se encuentra en el barrio de Horta-Guinardó, y es un parque que tiene varias zonas ajardinadas, caminos de tierra y escaleras entre pinos. Al llegar arriba del todo, te espera una plataforma de piedra con vistas increíbles al mar, a la Sagrada Familia y al skyline del centro.
¿Lo mejor? Casi nunca hay gente. Es el sitio perfecto para leer, hacer pícnic, meditar o simplemente observar cómo va cambiando la luz de la ciudad al atardecer.
Cómo llegar
Puedes subir caminando desde el metro Alfons X (L4) o coger el autobús V17. También puedes enlazar tu visita con el cercano Laberint d’Horta, y hacer una ruta circular muy completa.
Consejo
Llévate agua y algo para picar. No hay bares ni vendedores ambulantes, y eso es parte de su encanto.
Recuerda que en Lugaris encontrarás los mejores apartamentos en Barcelona para alojarte cuando vengas de visita a la ciudad condal.
Búnkers del Carmel alternativos: rincones cercanos con menos gente
Sí, los Búnkers del Carmel son un clásico… pero cada vez es más difícil encontrar un hueco para sentarse tranquilo, sobre todo en verano o fines de semana. Por suerte, hay zonas cercanas que ofrecen vistas muy parecidas y mucho menos concurridas. Aquí van un par de joyas escondidas:
Mirador del Turó de la Rovira (acceso lateral)
Aunque los búnkers son el punto más alto, si rodeas el parque y subes por las calles laterales del barrio del Carmel, puedes llegar a pequeñas explanadas o muros de piedra donde la vista es prácticamente igual… y no hay nadie. Es ideal si quieres ver el atardecer sin flashes alrededor. Solo tú, el viento y la ciudad.
Mirador del Parc del Carmel
Situado justo en la ladera contraria del Turó de la Rovira, este parque tiene bancos estratégicamente colocados con vistas al Eixample y al mar. Además, está rodeado de naturaleza y es muy tranquilo. Incluso puedes ver ardillas si vas por la mañana temprano.
Cómo llegar
Con el metro El Carmel (L5) o Vallcarca (L3) + paseo cuesta arriba. También puedes enlazarlo con el Park Güell si vas con tiempo.
Consejo
Si te gusta caminar, prueba hacer una ruta de miradores desde el Park Güell hasta el Turó de la Rovira, pasando por el Parc del Carmel. Es una buena caminata, pero verás la ciudad desde muchos ángulos y sin agobios.
Turó de la Rovira al amanecer: experiencia sin turistas
Es cierto: el Turó de la Rovira se ha vuelto uno de los miradores de Barcelona más famosos para ver la ciudad desde arriba. Pero lo que muchos no saben es que al amanecer, este mirador se transforma. A esa hora, los grupos de turistas aún duermen, no hay ruido, y solo unos pocos madrugadores (o noctámbulos con suerte) están allí para disfrutar del espectáculo.
Ver cómo la ciudad despierta poco a poco desde las alturas, con la luz naranja del sol tocando el mar, los tejados del Eixample, y el perfil de la Sagrada Familia, es una de esas experiencias que te conectan con la ciudad de forma especial.
No necesitas mucho: una chaqueta, un termo con café y ganas de vivir un momento mágico. Si viajas en pareja, puede ser uno de los recuerdos más bonitos de tu escapada.
Tip viajero: Llega por el lateral del Parc del Guinardó si quieres evitar las zonas más transitadas. Y si puedes ir entre semana, mejor aún.
Mirador de Sarrià: panorámica sobre la ciudad y el mar
En Sarrià nos encontramos con otro de los mejores miradores de Barcelona. Se trata de uno de los barrios más tranquilos de la ciudad, y en su parte alta esconde uno de los miradores más relajantes y poco conocidos. Estamos hablando del Mirador de Sarrià, también conocido como Mirador dels Xiprers, situado entre jardines y colinas.
Desde aquí puedes ver una panorámica que combina el verdor de Collserola, el azul del mar y el perfil urbano de Barcelona. Todo desde un entorno sereno, sin bullicio ni aglomeraciones. Es un lugar perfecto para sentarse con un libro, contemplar el horizonte o hacer fotos en paz.
Además, como está un poco apartado de las rutas turísticas clásicas, suele haber más vecinos que visitantes, lo que le da un aire más auténtico.
Cómo llegar
Puedes subir en bus o en tren FGC hasta la estación de Peu del Funicular y luego caminar unos minutos cuesta arriba.
Tibidabo desde otra perspectiva: miradores escondidos en la montaña
Todo el mundo conoce el Tibidabo por su parque de atracciones y su iglesia del Sagrat Cor, pero muy pocos saben que en sus alrededores se esconden pequeños miradores naturales desde los que se puede disfrutar de vistas espectaculares… ¡sin hacer cola ni pagar entrada!
Si vas por los caminos que rodean la montaña, puedes llegar a puntos panorámicos donde verás la ciudad a tus pies, el mar al fondo y el contraste entre lo urbano y lo natural. Algunos de estos miradores están señalizados, otros no. Eso sí, la recompensa vale el paseo.
Uno de los favoritos de los locales es el Mirador del Virolai, accesible caminando desde Vall d’Hebron o con el funicular de Vallvidrera. También puedes encontrar rincones tranquilos entre el Parque Natural de Collserola y la carretera de les Aigües.
El plan perfecto: Llévate algo de pícnic, camina por la montaña al atardecer y termina el día viendo cómo las luces de la ciudad se van encendiendo poco a poco.
Miradores naturales en Collserola: Barcelona vista desde el bosque
Si hay un mirador de Barcelona donde puedes sentir que has salido de la ciudad sin alejarte demasiado, ese es Collserola. Esta gran sierra verde que rodea la ciudad al norte cuenta con muchísimos rincones desde los que puedes disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad… desde el corazón del bosque.
Caminar por Collserola es un plan en sí mismo: aire puro, sombra de pinos, silencio (sí, silencio real) y, de vez en cuando, aperturas en el paisaje que regalan postales inolvidables de Barcelona. Lo mejor es que no hay multitudes, ni tiendas, ni bares: solo tú, la naturaleza y la ciudad al fondo.
Algunos de los miradores más bonitos y poco conocidos que puedes encontrar en Collserola son:
- Mirador de la carretera de les Aigües: una ruta lineal muy fácil de recorrer a pie o en bici, con varias paradas para observar la ciudad desde distintas perspectivas.
- Mirador de la Font del Turó d’en Cors: una pequeña explanada entre árboles, ideal para descansar y disfrutar del skyline de Barcelona en silencio.
- Mirador de Torre Baró: técnicamente en los límites de Collserola, pero con una vista brutal y casi siempre vacío. Sientes que tienes la ciudad entera a tus pies.
Ir a estos miradores no solo es una manera de ver Barcelona desde las alturas, sino también una forma de desconectar del ritmo urbano y reconectar con lo esencial.
Nuestro consejo: muchos de estos senderos tienen señalización, pero te recomendamos llevar apps como Wikiloc o Maps.me para no perderte y descubrir nuevas rutas improvisadas.
¡Disfruta de Barcelona desde las alturas!
Estos miradores de Barcelona poco conocidos te ofrecen vistas únicas, sin agobios y con un encanto muy auténtico. Así que prepara tu cámara, unas buenas zapatillas y tu espíritu curioso, porque lo mejor de Barcelona no siempre está en los lugares más turísticos.
Y si estás planeando tu próxima escapada y quieres saber los mejores sitios donde alojarse en Barcelona, no olvides que en Lugaris encontrarás apartamentos en la playa de Barcelona, apartamentos en Poblenou y apartamentos de larga estancia en Barcelona.
Descubre Barcelona desde las alturas… y siéntete como en casa con los apartamentos de Lugaris. ¡Disfrutarás de un viaje para recordar!