- 1 Apps de transporte público en Barcelona: metro, bus y tranvía en tu móvil
- 2 Aplicaciones para moverte en bici, patinete o moto por Barcelona
- 3 Navegar por la ciudad: mapas, rutas y GPS para peatones y turistas
- 4 Apps de taxi y VTC en Barcelona: alternativas al transporte público
- 5 Consejos para combinar diferentes apps y moverte como un local
¡Recorre Barcelona de forma cómoda y práctica! En este post de Lugaris queremos descubrirte las mejores apps para moverte por Barcelona que te ayudarán a organizar tu viaje y a desplazarte cómodamente por toda la ciudad.
Y es que, además de Google Maps, Barcelona cuenta con una gran variedad de apps de movilidad que te ayudarán a moverte fácilmente por todos los rincones de una manera sencilla. Podrás planificar rutas en metro e, incluso, alquilar una bici o consultar la llegada de los autobuses en tiempo real. ¡Toma nota de las mejores apps para moverte por Barcelona de forma fácil, rápida y sin estrés!
Apps de transporte público en Barcelona: metro, bus y tranvía en tu móvil
Moverte por Barcelona en transporte público es muy cómodo y sencillo, sobre todo si utilizas las apps que te facilitan el acceso a horarios, trayectos y tiempos de espera. Aquí te dejamos un repaso de las mejores apps para moverte por Barcelona en transporte público, ¡toma nota!
- 1. TMB App. La aplicación oficial de Transports Metropolitans de Barcelona. Permite consultar horarios, planificar trayectos, saber cuánto falta para que llegue tu metro o autobús, e incluso recargar la T-mobilitat. También muestra el estado de la red en tiempo real y avisa de posibles incidencias.
- 2. Moovit. Es ideal para quienes buscan una experiencia global. Moovit no solo cubre metro, bus y tranvía, sino que también incluye opciones combinadas con bicicletas y patinetes. Su interfaz es intuitiva, y ofrece alertas personalizadas, indicaciones paso a paso y opciones de accesibilidad.
- 3. Google Maps. Aunque no está centrada exclusivamente en Barcelona, Google Maps funciona muy bien para moverse por la ciudad. Integra horarios del transporte público, calcula trayectos según tráfico en tiempo real y permite comparar rutas en distintos medios (andando, bici, coche, etc.).
- 4. AMB Mobilitat. La app del Área Metropolitana de Barcelona es especialmente útil si te mueves entre municipios del área metropolitana. Ofrece información de autobuses interurbanos, horarios y alertas en tiempo real, así como datos sobre aparcamientos disuasorios y carriles bici.
- 5. Rodalies de Catalunya. Si necesitas tomar trenes de cercanías desde o hacia Barcelona, esta app de Renfe te permitirá ver horarios, paradas, tiempos estimados y posibles interrupciones del servicio. Es fundamental para moverse más allá del centro urbano.
Recuerda que en Lugaris encontrarás apartamentos en Barcelona para que puedas disfrutar de la ciudad condal como si estuvieras en tu casa. Contamos con apartamentos en la playa de Barcelona y apartamentos en Poblenou que están totalmente equipados y preparados para que disfrutes de tu estancia en la ciudad.

Aplicaciones para moverte en bici, patinete o moto por Barcelona
Para distancias más cortas o trayectos más rápidos, Barcelona también cuenta con una buena red de movilidad compartida. Aquí te dejamos las apps para moverte por Barcelona que te permiten alquilar bicis, patinetes eléctricos y motos en cuestión de segundos.
- 1. Bicing. La app oficial del sistema de bicicletas públicas de Barcelona. Disponible para residentes, permite alquilar bicicletas mecánicas y eléctricas desde múltiples estaciones distribuidas por toda la ciudad. Ideal para moverse de forma ecológica.
- 2. Lime. Una de las opciones más populares para alquilar patinetes eléctricos. Lime te muestra en tiempo real los patinetes disponibles cerca de ti, el nivel de batería y el trayecto más rápido. También permite pagar directamente desde la app.
- 3. Bird. Otra alternativa para alquilar patinetes eléctricos. Similar a Lime, Bird tiene una interfaz ágil y sencilla, con opciones de reserva anticipada, mapa con zonas de uso y alertas de seguridad para una conducción responsable.
- 4. Cooltra. Especializada en alquiler de motos eléctricas por minutos. Muy útil si necesitas moverte con rapidez por la ciudad sin preocuparte por el aparcamiento. Además, incluye seguro, dos cascos y puede usarse en todo el entorno urbano.
- 5. Acciona Mobility. Otra buena app de motos compartidas, con flota 100% eléctrica y distintas potencias disponibles. Su cobertura es muy amplia en Barcelona y permite hacer paradas intermedias o viajes entre ciudades (consultando zonas habilitadas).
Barcelona es una ciudad perfecta para recorrer a pie, pero no siempre es fácil orientarse entre callejones, barrios históricos o avenidas modernas. Por suerte, existen apps que te guían paso a paso, ya sea para recorrer a pie lugares turísticos o para hacer rutas más específicas por parques, playas o colinas. ¡Toma nota!
- 1. Google Maps. La app más versátil y global para moverse por cualquier ciudad. No solo te guía en coche o transporte público, también tiene opciones detalladas para rutas a pie, marcando monumentos, restaurantes, horarios y valoraciones. Es ideal para turistas que quieren optimizar su tiempo y no perderse.
- 2. MAPS.ME. Perfecta para quienes viajan sin conexión a Internet. Puedes descargar el mapa completo de Barcelona y usarlo offline para buscar direcciones, servicios, o crear tus propios itinerarios turísticos. Funciona con GPS, así que siempre sabrás dónde estás, aunque no tengas datos móviles.
- 3. Citymapper. Una app pensada para moverse por grandes ciudades de forma eficiente. Aunque está centrada en transporte público, también ofrece rutas a pie y combinaciones inteligentes. Es muy útil si quieres comparar cuánto tardas andando frente a otras opciones.
- 4. GuruWalk. Esta app no es solo un mapa: es una plataforma de free tours por ciudades de todo el mundo, incluidos muchos barrios de Barcelona. Ideal si prefieres que te guíe un experto local a pie, mientras aprendes historia, anécdotas y secretos del entorno. Puedes reservar desde la app y ver valoraciones reales.
- 5. Komoot. Si eres amante de las rutas al aire libre, Komoot es tu app. Diseñada para senderismo, ciclismo o caminatas por espacios naturales, es perfecta para explorar Montjuïc, Collserola o incluso rutas junto al mar. También permite descargar mapas y seguir recorridos paso a paso sin conexión.
Apps de taxi y VTC en Barcelona: alternativas al transporte público
A veces necesitas moverte rápido, evitar caminar largas distancias con equipaje o simplemente llegar a tu hotel de madrugada. En esos casos, las apps de taxi y vehículos de transporte con conductor (VTC) son una alternativa cómoda y fiable al transporte público. ¡Aquí tienes las mejores apps para moverte por Barcelona en taxi o VTC!
- 1. Free Now. Una de las apps más populares para pedir taxi en Barcelona. Funciona con la red de taxis oficial y permite pagar desde la app, ver el tiempo estimado de llegada, guardar direcciones favoritas y elegir vehículos con espacio extra o silla infantil.
- 2. Cabify. Cabify combina el servicio VTC con un enfoque premium. Puedes ver el precio antes de reservar, elegir entre distintos tipos de vehículo, y disfrutar de un trayecto cómodo y seguro. También permite programar viajes con antelación.
- 3. Uber. Aunque no siempre ha operado de forma continua en Barcelona, actualmente está disponible en formato híbrido (VTC y taxis tradicionales). Es muy intuitiva para quienes ya la usan en otras ciudades y buscan una experiencia global estandarizada.
- 4. Bolt. Es una alternativa económica a otras plataformas, especialmente útil en horarios de alta demanda. Bolt permite comparar precios, calificar a conductores y seguir la ruta en tiempo real. Su flota en Barcelona está creciendo, sobre todo en zonas céntricas.
- 5. Moviltik. Se trata de una app interesante si te mueves en taxi frecuentemente. No solo permite pagar sin efectivo, también lleva el control de tus recibos, viajes y facturación (ideal si viajas por trabajo). Es compatible con numerosos taxis de Barcelona y área metropolitana.
Consejos para combinar diferentes apps y moverte como un local
Moverte por Barcelona como si fueras barcelonés es más fácil si sabes cómo combinar las mejores aplicaciones según el trayecto, el momento del día o el medio de transporte. Aquí van algunos consejos para sacarle el máximo partido a tus desplazamientos:
- Citymapper + TMB App. Es una combinación perfecta para dominar el transporte público. Usa Citymapper para planificar tu ruta en segundos y ver alternativas en tiempo real, y la TMB App para validar billetes digitales, comprobar incidencias en la red y consultar horarios detallados de metro y bus.
- Bicing + Google Maps. Si te gusta moverte en bici, esta pareja es ideal. Google Maps te ayudará a encontrar rutas con carriles bici y desniveles suaves, mientras Bicing te indicará en qué estaciones hay bicicletas disponibles o hueco para dejarla al terminar.
- Cooltra + Free Now. ¿Prefieres una moto para evitar atascos y moverte con más libertad? Usa Cooltra para alquilar una scooter eléctrica y Free Now para pedir un taxi en caso de lluvia, distancias largas o traslados nocturnos. Alternar ambos te da autonomía total.
- MAPS.ME + GuruWalk. Si vas a descubrir la ciudad a pie, descarga MAPS.ME para llevar siempre contigo un mapa offline con tus lugares marcados y combina con GuruWalk para apuntarte a tours gratuitos con guías locales que te mostrarán la historia más viva de Barcelona.
- Moovit + Rodalies App. Para desplazamientos por el área metropolitana o si planeas hacer excursiones desde Barcelona (como a Sitges o Montserrat), usa Moovit para saber qué líneas de tren te llevan y la Rodalies de Catalunya para ver horarios actualizados y posibles retrasos.
Con estas combinaciones, ahorrarás tiempo, evitarás pérdidas y disfrutarás de la ciudad de forma fluida, práctica y segura. Ya no serás un turista despistado: te moverás como un auténtico barcelonés.
Ahora que ya conoces todas las mejores apps para moverte por Barcelona sin complicaciones, solo te falta un alojamiento cómodo, bien ubicado y con todas las facilidades para sentirte como en casa.
En Lugaris te ofrecemos apartamentos donde alojarse en Barcelona, tanto de forma puntual como apartamentos larga estancia Barcelona. Están pensados para familias, parejas o grupos de amigos que quieren disfrutar de la ciudad a su ritmo.Reserva ya tu apartamento y empieza a descubrir Barcelona como un auténtico local.