Home
Nosotros
Servicios
Ver apartamentos
  • Lugaris Beach
  • Lugaris Rambla
Apartamentos de lujo en la playa de Barcelona
Ver apartamentos
  • English
  • Français
  • Español
  • Català
  • русский
  • Deutsch
LugarisLugarisLugarisLugaris
  • Barcelona
  • Ocio en Barcelona
  • Eventos en Barcelona
  • @Lugaris
  • Noticias

Rutas de senderismo en Barcelona

    Home @Lugaris Rutas de senderismo en Barcelona
    NextPrevious

    Rutas de senderismo en Barcelona

    By Lugaris | @Lugaris, Barcelona, Ocio en Barcelona | 2 comments | 21 febrero, 2018 | 2

    Avenidas, monumentos, museos, tiendas y centros comerciales, bares, discotecas, conciertos… Sin duda, Barcelona es un paraíso para aquellos urbanitas que desean sacarle el máximo partido a la gran ciudad. Eso sí: si bien puede parecer chocante, la capital catalana es también un destino perfecto para los amantes de la naturaleza. ¿La razón? Las infinitas posibilidades para hacer senderismo en Barcelona.

    No todas las personas que eligen esta localidad para una escapada de fin de semana son conscientes de los magníficos parajes naturales que ponen en sus manos tanto la ciudad como el resto de la provincia. Por eso, hoy queremos colgarnos la mochila y dar un paseo por los parajes naturales más fotogénicos de la zona.

    ¿Te animas a calzarte las chirucas? Además, tras una intensa jornada trekking, podrás relajarte y disfrutar del mejor descanso en nuestros apartamentos de alquiler en Barcelona : Lugaris Beach y Lugaris Rambla.

    ¿Preparado/a?

    Parque Natural de Collserola

    La sierra que limita Barcelona por su flanco oeste es un regalo para los sentidos. Sus más de 8.295 hectáreas de espacio natural protegido son el hogar de una gran biodiversidad y de una extensa variedad de paisajes, en los que predominan los bosques de coníferas. Asimismo, también cuenta con algunos reclamos arquitectónicos que te dejarán sin palabras.

    Por todo ello, éste es un enclave perfecto para hacer caminatas por la montaña. Entre los lugares que no puedes perderte, destacan la ermita de Sant Medir, documentada en el año 962 y perteneciente al término municipal de Sant Cugat del Vallès; la iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria de les Feixes (en la foto), del siglo XI y en el municipio de Cerdanyola del Vallès; el coll d’en Portell, un pico situado a 351 m de altura y desde el que es posible disfrutar de unas vistas incomparables sobre Barcelona, y la carretera de las Aigües, donde encontrarás una parada de tren para regresar a tu apartamento en la playa de la forma más cómoda.

    Junto a la estación de ferrocarril de Baixador de Vallvidrera, encontrarás un centro de información, donde te darán todo tipo de sugerencias para disfrutar de las mejores rutas.

    Poblado íbero de Puig Castellar y monasterio de Sant Jeroni de la Murtra

    Desde la vecina población de Santa Coloma de Gramenet, es posible realizar una sencilla y agradable ruta de senderismo de 7 km. Tras una empinada subida inicial, se alcanza el cerro del Pollo de la sierra de la Marina. Allí se despliega el poblado íbero de Puig Castellar, fundado por la tribu de los layetanos en el siglo V-IV a.C. y abandonado en el siglo II a.C., a resultas de la Segunda Guerra Púnica. Su ubicación privilegiada permitió a sus primeros moradores el control de parte del río Besòs, al tiempo que posibilitaba el contacto visual con otros poblados íberos cercanos.

    A escasa distancia, encontramos el Cau d’en Genís, un monumento megalítico de entre el 1200 a.C. y el 900 a.C. Más adelante, se alza la ermita de Sant Climent (siglos XVI y XVII) y, después de una acusada bajada, el monasterio de Sant Jeroni de la Murta (1416), donde los Reyes Católicos recibieron a Cristóbal Colón al regresar de su primer viaje a América.

    La ruta finaliza en la localidad de Badalona, conectada con Barcelona por metro, tren y autobús.

    Aiguafreda de Dalt

    Tomando la línea R-3 de los trenes de cercanías de Renfe, se llega hasta la parada de Sant Martí de Centelles. A apenas 3 km de este punto se halla la localidad de Aiguafreda, cuya fuente de los Enamorados marca el inicio de una breve y bucólica ruta circular que aúna naturaleza e historia. Siguiendo las indicaciones, llegarás el Gorg de la Sort, una pequeña y bonita cascada cuyas aguas pueden salvarse cruzando un puente de madera. Minutos después, llegarás a una galería de arte situada en una masía y, desde allí, la iglesia de Sant Martí del Congost, construida entre los siglos IX y XVI.

    Tagamanent

    El Parque Natural del Montseny, creado en 1977 y declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO un año después, es otra de las grandes mecas para los aficionados al senderismo. Uno de sus lugares más visitados es la cima del Tagamanent, un pico de 1.056 m de altitud que ofrece una panorámica de impresión sobre los bosques circundantes. Aunque la subida se hace monótona para algunas personas, te aseguramos que las vistas que obtendrás serán tu mayor recompensa.

    Para llegar al punto de la ascensión, puedes tomar la línea R-3 de cercanías y bajar en las paradas de Figaró (a 2,1 km del Tagamanent); Sant Martí de Centelles (a 5,83 km); la Garriga (a 6,5 km) o Centelles (a 7,3 km).

    Camino de Santiago desde Montserrat

    Uno de los ramales de la ruta jacobea, el Camino de Santiago Catalán por San Juan de la Peña, empieza en la provincia de Barcelona. Y en concreto, en uno de sus espacios religiosos y naturales más icónicos: la montaña de Montserrat, accesible en tren desde Barcelona ciudad.

    En su albergue de peregrinos (una vez allí, pregunta por el centro de Coordinación Pastoral), arranca la primera etapa de esta vía de peregrinación, de 27,2 km y dificultad media. La travesía discurre por las tierras del Bruc, las aldeas de Sant Pau de la Guàrdia y Castellolí, la industriosa y comercial capital de la comarca de Igualada, desde la que se puede regresar a la ciudad de Barcelona en tren o autobús. ¡Buen camino!

    Bosque encantado de Orrius

    ¿Te imaginas poder contemplar un moái sin necesidad de viajar a la Isla de Pascua? Y no, no nos referimos al Museo de Historia Natural de Nueva York o al Museo Británico, sino a Barcelona. Una de estas curiosas esculturas te espera en el bosque encantado de Orrius, en el parque de la Serralada del Litoral. Este encantador espacio, perfecto para un paseo, exhibe diversas esculturas talladas en piedra de autor desconocido, entre las que se cuenta la que mencionábamos al inicio de este párrafo.

    Además, justo detrás y avanzando en línea recta, verás una gran roca que recrea la silueta de un elefante.

    Estas son las coordenadas para llegar a la zona (se debe hacer en coche): N 41.57158º – E 2.33543º.

    ¿Tienes otra ruta de senderismo por Barcelona en mente? Si es así, te invitamos a compartirla con nosotros y nuestros lectores, dejándonos tus comentarios.

    No tags.
    Lugaris

    Lugaris

    More posts by Lugaris

    ARTÍCULOS RELACIONADOS ▼

    • Rutas a pie de varios días cerca de Barcelona

      By SEO User | 0 comment

      ¿Te encanta el trekking? ¿Crees que un par de botas puede ser el mejor medio de transporte? Si es así, y si te estás planteando visitar la capital catalana, estás en el sitio adecuado. EnRead more

    • Qué hacer en pareja en Barcelona

      By SEO User | 0 comment

      París, Venecia, Roma… Barcelona no tiene nada que envidiar a las ciudades tradicionalmente conocidas como las más románticas, ya que puede llegar a ser tan cosmopolita como íntima. Si has decidido viajar a la CiudadRead more

    • Descubre la Barcelona literaria: 10 libros inspirados en la ciudad

      By SEO User | 0 comment

      No es casualidad que, desde 2015, Barcelona forme parte de la Red de Ciudades Creativas UNESCO como Ciudad de la Literatura. Se trata de un colectivo que agrupa un centenar de urbes que destacan enRead more

    • Descubre el Patrimonio de la Humanidad de Barcelona

      By SEO User | 0 comment

      España es el tercer país del mundo con más bienes culturales y naturales inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Y la provincia de Barcelona, una de los que másRead more

    • Un fin de semana en Barcelona inusual: algunos lugares secretos

      By Lugaris | 0 comment

      Barcelona es la cuarta ciudad de Europa más visitada, por lo que no es de extrañar que el número de lugares no turísticos en la capital catalana se reduzca cada vez más. Sin embargo, aúnRead more

    • Los mejores lugares para probar quesos en Barcelona

      By SEO User | 1 comment

      ¿Sabías que el queso lleva unos 8.500 años a nuestro lado? Un dato que no debería de sorprender a los amantes de este delicioso alimento, cuyo sabor, aroma y cremosidad puede convertir cualquier aperitivo, comidaRead more

    • Qué visitar a 80 km de Barcelona

      By SEO User | 0 comment

      Si decides disfrutar de una estancia en la ciudad de Barcelona, estamos seguros de que lo único que no encontrarás en sus calles y avenidas será aburrimiento. No importa las veces que hayas pasado porRead more

    • Los mejores sitios para comer en Gràcia

      By SEO User | 0 comment

      Uno de los barrios con más carácter y autenticidad de Barcelona es Gràcia. Con sus plazas llenas de vida y gran variedad en restauración, no es de extrañar que sea uno de los lugares favoritosRead more

    2 comments

    • Susan Meyer Responder 19 noviembre, 2018 at 1:08 pm

      ¡Wow! ¡Me encanta la idea de hacer la ruta por el bosque encantado! ¿Sabéis si está muy lejos de Barcelona? La de Montserrat ya la hicimos en nuestra última visita a Barcelona.

      Saludos desde el Perú, nos vemos pronto.

      • SEO User Responder 19 noviembre, 2018 at 1:10 pm

        Hola, Susan.
        Es mejor llegar por la autopista del Mediterráneo (AP-7) en dirección Girona. Puedes coger la salida de la Roca del Vallés y dirigirte hacia Orrius siguiendo las coordenadas que te hemos dado.
        No está muy lejos de Barcelona, solamente a una hora.

        Saludos.

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    BUSCAR



    WIFLY!
    Super fast internet
    connection included

    NUESTROS PAQUETES DE SERVICIOS NO LE SALVARAN LA VIDA

    PERO PUEDEN MEJORAR SU ESTANCIA Y HACERLA MÁS FACIL
    PEQUEÑOS DETALLES
    HACEN LA GRAN
    DIFERENCIA
    ESTE NO SERÁ SU
    APARTAMENTO. ESTE SERÁ SU HOGAR.
    LA VIDA ES MUY CORTA
    PARA GASTARLA
    EN EL LUGAR
    EQUIVOCADO

    LUGARIS SWEET LUGARIS

    
    • Apartamentos en Barcelona
    • Lugaris Beach
    • Lugaris Rambla
    • Apartamentos para 2
    • Pisos para familias
    • Guia de Barcelona
    • Apartamentos en la Playa
    • Servicios Apartamentos
    • Pisos con Vistas al Mar
    • Apartamentos de Lujo
    • Apartamentos con Terraza
    • Preguntas frecuentes
    Copyright 2015 Tranmautritam's team | All Rights Reserved
    • Barcelona
    • Ocio en Barcelona
    • Eventos en Barcelona
    • @Lugaris
    • Noticias
    Lugaris
    Nosotros
    Servicios
    Ver apartamentos
    • Lugaris Beach
    • Lugaris Rambla
    Welcome isn't just
    a word
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Blog
    4 grandes ventajas
    si reservas a través
    de lugaris.com
    Copyright © 2019 Lugaris Apartments. All rights reserved. Passeig Calvell 45 08005 Barcelona (Spain)
    Close cookie popup

    This website uses cookies: By continuing to browse this site you accept this policy.