- 1 ¿Qué coches pueden circular por Barcelona en 2021?
- 2 ¿Qué es la ZBE?
- 3 El mapa de la zona de bajas emisiones de Barcelona ¿Dónde empieza?
- 4 ¿Qué coches tienen que llevar el distintivo ambiental en Barcelona?
- 5 ¿Cómo entrar en la ZBE con un coche con matrícula extranjera?
- 6 ¿Qué días se puede circular por Barcelona sin pegatina?
Tras décadas de un progresivo crecimiento urbano sin apenas reparar en las graves consecuencias derivadas de la contaminación generada por el tráfico, las grandes metrópolis europeas se han visto saturadas. Los altos niveles alcanzados en las últimas décadas se han materializado en un preocupante incremento de problemas de salud como infecciones respiratorias, derrames cerebrales, enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón, afectando especialmente a la población más vulnerable, tanto niños como adultos con enfermedades previas.
La bella ciudad de Barcelona también se ha puesto en marcha para hacer frente a esta situación y, siguiendo el ejemplo del resto de ciudades europeas, ha puesto en marcha un plan de actuación desde el 1 de enero del 2020. Un plan que consiste en la activación de una zona de bajas emisiones (ZBE) en el área de las rondas de Barcelona y que, a causa de la crisis provocada por el coronavirus, se ha visto retrasada hasta el pasado 15 de septiembre. Pero ¿en qué consiste el ZBE?, ¿qué coches pueden entrar en Barcelona? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para llegar a Barcelona.
¿Qué coches pueden circular por Barcelona en 2021?
La implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad condal ha supuesto un cambio drástico en la forma en la que podemos movernos por Barcelona en vehículo a motor. Así, la circulación por la ciudad se restringe a todos aquellos vehículos que carezcan de la etiqueta de la DGT.

Esta etiqueta o distintivo ambiental ha sido remitida por la DGT a todos aquellos vehículos considerados no contaminantes. Este grupo está conformado por cinco tipos de vehículos, de menos a más contaminante.
Los turismos afectados por la normativa, esto es, los que no pueden circular por la ZBE, son los vehículos de gasolina matriculados antes de enero del 2000 y los vehículos diésel anteriores a enero del 2006. Las furgonetas de gasolina matriculadas antes del 2000 y las diésel Euro 4, motos, ciclomotores y cuatriciclos matriculados antes del 2003 son otros de los vehículos afectados.Esta etiqueta o distintivo ambiental ha sido remitida por la DGT a todos aquellos vehículos considerados no contaminantes. Este grupo está conformado por cinco tipos de vehículos, de menos a más contaminante.
Se hallan exentos los vehículos dedicados al transporte de personas con movilidad reducida; vehículos de servicios de emergencia y servicios esenciales como médicos, funerarios, policía y bomberos, y los vehículos considerados como singulares como, por ejemplo, las grúas, hormigoneras, etcétera. Un grupo de vehículos que deberán solicitar previamente un permiso de circulación para la ZBE en las oficinas del Registro Metropolitano de Vehículos.
También están en prórroga ante esta normativa ZBE los camiones y autocares pequeños, hasta el 1 de julio de 2021, y los autobuses y autocares de gran tamaño dedicados al transporte colectivo. En este caso la fecha se extiende hasta el 1 de enero de 2022.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que a cada vehículo con circulación restringida en la ZBE se le otorgan 10 días de libre circulación. El resto de los días, los conductores de estos vehículos pueden solicitar autorizaciones diarias, abonándose una tasa de 2 euros diarios por circular en la zona. Los vehículos pertenecientes a familias con rentas inferiores al doble del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), propietarios que tendrán que pagar 1 euro diario, siendo gratuito para quienes tengan una renta inferior al IPREM, esto es, una renta inferior a 538 euros.
Además de atenernos a la guía ZBE Barcelona matrícula para saber qué distintivo ambiental nos corresponde, también podemos comprobarlo online en la página web de urbanismo del Área Metropolitana de Barcelona.
¿Qué es la ZBE?
Como ya hemos apuntado, ZBE es el acrónimo de Zona de Bajas Emisiones, un área protegida en la que se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes. La ZBE entró en vigor el 1 de enero del 2020, si bien no comenzó a ser efectiva hasta el día 2 de enero, primer día laborable.
Esta área tiene una extensión de 95 kilómetros cuadrados que incluyen Barcelona y los municipios que circundan las rondas.

El mapa de la zona de bajas emisiones de Barcelona ¿Dónde empieza?
El mapa de la ZBE se extiende por la ciudad de Barcelona, excepto la Zona Franca industrial y el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo y les Planes, y por l’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià del Besòs, parte de Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat.

Todos los vehículos pueden circular por las rondas de Dalt y la del Litoral, aunque los vehículos que carecen de etiquetas no pueden salir por las vías de acceso a Barcelona.
Una restricción que busca reducir el número de vehículos contaminantes en el área metropolitana de la ciudad y a lo que puedes contribuir si alquilas una bicicleta en nuestros apartamentos en la playa de Barcelona.
¿Qué coches tienen que llevar el distintivo ambiental en Barcelona?

El distintivo medioambiental ha sido distribuido por la DGT y se aconseja llevarlo en el ángulo inferior derecho del cristal delantero. Aunque no es obligatorio, es interesante colocar la etiqueta para facilitar la labor de los controles de la Guardia Urbana.
Hay que tener presente que existen cámaras de videovigilancia en las entradas y salidas de la ciudad para comprobar las matrículas y sancionar a aquellas personas que incumplan la normativa.
Los coches que tiene que llevar este distintivo son:
- La etiqueta “Cero emisiones” se reserva para los vehículos eléctricos o híbridos con autonomía de más de 40 kilómetros.
- La etiqueta “Eco” se dedica a los coches híbridos con autonomía de menos de 40 kilómetros y los vehículos propulsados con gas natural.
- La “C” es para turismos y furgonetas de gasolina a partir de 2006 y las furgonetas diésel a partir de 2014, además de los vehículos de más de 8 plazas y las dedicadas al transporte de mercancías matriculados a partir de ese mismo año.
- La “B” se otorga para furgonetas y turismos de gasolina matriculados a partir del 2000 y diésel a partir de 2006, incluyéndose también vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercaderías a partir de 2005.
- Los vehículos contaminantes no cuentan con el distintivo ambiental.
¿Cómo entrar en la ZBE con un coche con matrícula extranjera?
Para los vehículos con matrícula extranjera, al no estar clasificados según las pautas de la DGT, se han establecido una serie de requisitos tecnológicos y ambientales. Así, podrán entrar en la ZBE los siguientes vehículos:
- Desde el 1 de enero de 2020 han podido acceder las motocicletas y ciclomotores (categoría L) clasificados como Euro 2 o superior, los turismos (M1) eléctricos, de gasolina Euro 3 o superior y el diésel Euro 4 o superior. Un grupo al que se han sumado desde el 1 de abril de 2021 los vehículos comerciales ligeros (N1) clasificados como eléctricos, gasolina Euro 3 o superior o diésel Euro 4 o superior.
- A partir del 1 de julio de 2021 podrán entrar los autocares pequeños (M2) o camiones (N2, N3) clasificados como Euro 4 o superior.
Y, a partir del 1 de enero de 2022, lo harán los autobuses o autocares (M3) destinados al transporte colectivo de personas y clasificados como Euro 4 o superior.
Al igual que el resto de los vehículos, los de matrícula extranjera deberán registrarse con antelación, pena de multa de 100 euros o más. Si no se cumplen estos requisitos también es posible solicitar autorizaciones diarias o moverse en transporte público o desplazarse en bicicleta por Barcelona.
Todo esto se puede tramitar a través de la página web de la ZBE de la AMB (https://zberegistre.ambmobilitat.cat/es/VehiclesEstrangers) o, en el caso de que te hospedes en Lugaris, nuestro equipo te podrá ayudar a tramitarlo.
¿Qué días se puede circular por Barcelona sin pegatina?
La ZBE no está activa todo el año ni a todas horas, contando con un horario que va de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas, sin que haya restricciones los sábados, domingos y festivos. En el caso de las festividades locales solo se verán afectadas dichas áreas. Así, puedes llegar a Lugaris Apartments durante este periodo de tiempo con cualquier tipo de coche.
NUESTROS APARTAMENTOS EN BARCELONA

Apartamentos junto al mar en Barcelona
Desde 2010, Lugaris Apartaments te ofrece los mejores apartamentos de alquiler en Barcelona, perfectos para unas vacaciones en familia, con amigos o en pareja, o bien para estancias de media duración.
Puedes elegir entre los apartamentos junto a la playa en Barcelona Lugaris Beach, con vistas al mar, 2 piscinas (una para adultos y otra infantil) y capacidad para un máximo de 6 personas, y los apartamentos Lugaris Rambla, situados en la rambla de Poblenou y a tan solo 300 m de la playa de Bogatell, con balcón o terraza de hasta 22 m2 e ideales para parejas o familias y grupos de hasta 5 personas. Todos nuestros apartamentos de lujo en Barcelona están climatizados y equipados todos los electrodomésticos, el mobiliario y la ropa de cama que necesitarás durante tu estancia. También disponen de televisión vía satélite y conexión Wi-Fi gratuita de alta velocidad, así como de caja fuerte y de un servicio de vigilancia privado las 24 horas del día.
Además, al efectuar tu reserva, puedes contratar otros muchos servicios adicionales: prensa internacional en tu apartamento, plaza de parking, servicio de transfer desde o hacia el aeropuerto de Barcelona, alquiler de bicicletas, compras en el supermercado, reserva de entradas para museos, deportes y espectáculos; servicio de canguro y mucho más.
Para más información, contacta con Lugaris Apartments sin compromiso.