Viajar solo a Barcelona | Lugaris

Viajar solo a Barcelona

¿Estás pensando en viajar solo a Barcelona? ¡Buena idea! Si te pica el gusanillo de la aventura y tienes esa sensación de querer descubrir una ciudad a tu propio ritmo, sin tener que negociar horarios ni itinerarios, ¡es hora de hacer las maletas y viajar solo a Barcelona! 

Es una experiencia increíblemente enriquecedora, y déjanos decirte que la capital catalana es uno de los mejores destinos para lanzarse a la aventura en solitario. Además, para que te sientas como en casa desde el minuto uno, en Lugaris tenemos los mejores apartamentos en Barcelona para ti, con todas las comodidades y la ubicación ideal para empezar tu nueva vida. ¡Bienvenido a la ciudad condal! 🙂 

Por qué viajar solo a Barcelona es una gran idea

Viajar sin compañía no significa estar solo; significa tener la libertad absoluta de diseñar tu viaje. Y Barcelona te lo pone fácil. ¿Por qué es una buena idea viajar solo a Barcelona? Por todo esto: 

  • Ciudad accesible: El centro de Barcelona es perfectamente caminable. Esto te da la independencia total de explorar a tu ritmo, deteniéndote cuando te plazca en una floristería de la Rambla o en una pastelería del Born. Te mueves sin estrés y sin depender de nadie.
  • Multicultural y con expats: Barcelona atrae a gente de todo el mundo. Es una ciudad abierta y acogedora, lo que hace que sea excepcionalmente fácil unirse a un free tour, entablar conversación en un bar de tapas o conocer a otros viajeros en el Park Güell. ¡Nunca te sentirás realmente solo!
  • Buen transporte público: La red de metro, bus y tranvía es extensa y sencilla de usar. Esto te garantiza que, al caer la noche o al volver cargado de compras, siempre podrás regresar a tu apartamento de Lugaris de forma rápida y segura.
  • Cultura y ocio a rebosar: Barcelona es un museo al aire libre. Disfrutar de la arquitectura de Gaudí, pasear por el Gótico o visitar el Museo Picasso a tu aire, sin tener que negociar el tiempo, es una forma muy profunda y personal de conectar con el arte.
  • A tu aire: ¿Te apetece pasar tres horas en el Park Güell o quedarte leyendo en una cafetería de Gràcia? ¡La decisión es tuya! No hay compromisos, solo tus deseos.
  • Abierto a nuevas relaciones sociales: Cuando viajas solo, estás más abierto a tu entorno. Te fijas más en los detalles, en la gente, y es mucho más fácil conocer a otros viajeros o locales. ¡Prepárate para entablar conversaciones inesperadas!
  • Crecimiento personal: Salir de tu zona de confort y navegar por una nueva ciudad por tu cuenta es un chute de confianza. Volverás con un montón de historias y sintiéndote capaz de comerte el mundo.

Y para esa libertad, nada mejor que la base de operaciones perfecta: nuestros apartamentos Lugaris. Tienes tu propio espacio, cocina y total independencia para recargar pilas después de un día intenso.  Además, contamos con apartamentos de larga estancia en Barcelona para que puedas organizarte mejor las primeras semanas. 

Qué hacer en Barcelona cuando viajas solo: planes imprescindibles

Barcelona está llena de planes ideales para hacer tú solo o sola. ¡Apunta! 

  • Paseo por el Gótico y El Born: Piérdete intencionadamente en las callejuelas medievales. Es el momento perfecto para observar la arquitectura, buscar tiendas de artesanía y sentarte en una plaza a disfrutar de un café sin prisas
  • Picnic con vistas: Compra algo delicioso en el Mercado de la Boquería y sube a los Búnkers del Carmel para un almuerzo con la mejor panorámica de la ciudad
  • Descubre el arte: Visita la Sagrada Familia o la Casa Batlló. Concéntrate en el detalle de la obra de Gaudí a tu ritmo. Las audioguías serán tus mejores compañeras.
  • Tarde de playa: Si te alojas en nuestros apartamentos cerca de la playa, tendrás un acceso inmejorable para un paseo relajante por la Barceloneta o, por qué no, probar el paddle surf.
  • Teatros y cultura: En Barcelona, hay muchos teatros y espacios culturales con obras y propuestas escénicas a precios populares. Puedes ir en solitario y empaparte de la gran variedad y expresión artística de la ciudad. 

Consejos de seguridad para viajar solo a Barcelona

Barcelona es una ciudad acogedora y segura, pero como en cualquier gran metrópoli europea, es bueno tener precauciones, sobre todo si viajas solo:

  • Vigila tus pertenencias: El centro turístico (Rambla, metro) puede tener carteristas. Mantén tu bolso o mochila siempre por delante y no dejes el móvil solo en la mesa.
  • Moverte por la noche: El transporte público es seguro, pero por la noche, si no te sientes cómodo, usa taxis o VTC. En Lugaris, la mayoría de nuestros apartamentos están muy bien comunicados, lo que facilita moverte con tranquilidad. 
  • Avisa a alguien: Comparte tu itinerario general con un familiar o amigo, y asegúrate de tener siempre batería en el móvil.

La mejor seguridad es la ubicación: Alójate en una zona tranquila y bien comunicada. Nuestros apartamentos en Poblenou o nuestros apartamentos en la playa de Barcelona ofrecen la combinación perfecta de tranquilidad residencial y buen acceso al centro.

Actividades y tours recomendados para viajeros en solitario en Barcelona

Si vas a viajar solo a Barcelona, debes saber que, una buena forma de conocer gente es unirse a una actividad grupal:

  • Free Tours: Son una manera fantástica de obtener una visión general de la ciudad y conocer a otros viajeros desde el minuto uno. Hay tours temáticos (Gaudí, historia, street art).
  • Clases de cocina: Apúntate a un taller de paella o tapas. Es un ambiente relajado, divertido y, lo mejor, ¡siempre terminas comiendo con tus compañeros de clase!
  • Intercambios de idiomas (Language Exchanges): Busca bares que organicen estas quedadas. Son perfectos para practicar un idioma, conocer locales y pasar un buen rato.
  • Tours en bicicleta: Alquila una bicicleta (o únete a un tour guiado). Es una forma rápida y segura de cubrir grandes distancias, ideal para el viajero solitario.

En este sentido, debes saber que existe la app MeetUP pensada para personas que llegan nuevas a una ciudad y quieren hacer actividades, mientras conocen a personas. ¡Super recomendable si acabas de llegar! 

Dónde comer y conocer gente en Barcelona viajando solo

Uno de los mayores placeres de viajar es la gastronomía, y hacerlo solo no tiene por qué ser aburrido. ¡Al contrario! Puede ser la mejor excusa para romper el hielo. Aquí te contamos los mejores sitios donde comer y conocer a gente: 

  • Mercados (La Boquería, Santa Caterina): Comer en las barras de los mercados es un planazo. Te sientas codo con codo con locales y otros viajeros, pides unas tapas frescas y la conversación surge sola.
  • Bares de tapas tradicionales: Busca bares pequeños con barra. Lugares como Quimet & Quimet (Poble Sec) o El Xampanyet (Born) suelen estar llenos y la gente conversa fácilmente mientras prueban las delicias catalanas.
  • Restaurantes Pet Friendly o con mesa comunitaria: Algunos restaurantes modernos de Gràcia o Poblenou tienen mesas grandes y compartidas, perfectas para no sentirte en una «mesa para uno».
  • Clubs de lectura o cafeterías bohemias: Pide un café o una copa de vino y saca un libro o tu diario de viaje. Estos lugares atraen a personas con intereses similares y son ideales para empezar una charla.

Tip Lugaris: Uno de los grandes beneficios de nuestros apartamentos es que tienes tu propia cocina. Prepara una cena tranquila para ti solo, compra productos locales y disfrútala en tu comedor. O, si has hecho amigos, ¡invítalos a una cena casera! Es una manera económica y personal de socializar.

Presupuesto y tips para ahorrar viajando solo a Barcelona

viajar solo a Barcelona puede ser más flexible en cuanto a gastos. Aquí tienes unos trucos para que tu aventura en Barcelona sea más barata de lo que imaginadas: 

  • Ahorra en alojamiento: Alójate en un apartamento de Lugaris. Sí, es un gasto inicial, pero la posibilidad de cocinar tus propias comidas reduce drásticamente los costes de alimentación respecto a comer siempre fuera.
  • Aprovecha el menú del día en bares y restaurantes: En España, muchos restaurantes ofrecen un «menú del día» (comida de tres platos a precio fijo) de lunes a viernes. Es la forma más económica de comer bien. Búscalo en los barrios menos turísticos como Poblenou o Sants.
  • Usa el transporte público: Compra una tarjeta de transporte T-Casual. Te permite diez viajes en metro, bus o tranvía. Es mucho más barato que comprar billetes individuales y te da libertad para moverte por toda la ciudad.
  • Disfruta de museos gratis: Planifica tu visita a los museos en los días y horarios gratuitos. Por ejemplo, muchos museos tienen entrada libre los domingos por la tarde. ¡Infórmate antes!
  • Conoce los planes gratis en Barcelona: La ciudad está llena de parques, playas y paseos que son totalmente gratuitos. Un paseo por el Paseo Marítimo, una tarde en el Park de la Ciutadella o las vistas desde Montjuïc son planes que no te costarán un euro.

Mejor época del año para visitar Barcelona en solitario

Barcelona es una ciudad con un clima mediterráneo, por lo que disfrutarás de un clima templado y temperaturas suaves todo el año. Sin embargo, aquí analizamos las diferentes estaciones para que veas cuándo es la mejor época para viajar a Barcelona, según tus preferencias. 

Primavera (Abril – Junio) 

Es ideal porque el clima es suave, soleado, y la ciudad está en plena efervescencia (¡pero sin el agobio turístico del verano!). Es la mejor época para pasear, hacer tours en bici y disfrutar de las terrazas sin derretirte.

La Diada de Sant Jordi es el 23 de abril. Es la fiesta del libro y la rosa, perfecta para disfrutar de un ambiente único de la ciudad condal-  

Si te alojas con nosotros en primavera, tienes la temperatura ideal para aprovechar tanto la playa como el centro de la ciudad con total comodidad.

Otoño (Septiembre – Octubre)

También es ideal porque el calor fuerte del verano se va, pero las temperaturas siguen siendo agradables para hacer vida exterior. Los turistas de masas han regresado a casa, lo que significa menos colas y más espacio en las atracciones.

Las Fiestas de la Mercè son a finales de septiembre. Es el festival más grande de la ciudad con conciertos y actividades gratuitas. Es una manera fantástica de conocer la cultura local y conocer gente.

Esta es una época donde los precios del alojamiento y los vuelos suelen ser más razonables que en pleno agosto, ¡ayudando a tu presupuesto!

Evita el verano: julio y agosto

Hace mucho calor y la ciudad está abarrotada. Si lo haces, asegúrate de que tu apartamento Lugaris tenga una buena piscina o esté cerca de la playa para poder refrescarte al volver de tus exploraciones.

Así pues, si buscas la mezcla perfecta de buen tiempo, menos multitudes y ambiente festivo, la primavera y el principio del otoño son los mejores meses para una experiencia inolvidable en solitario en Barcelona.

¡Empieza tu nueva aventura! No lo pienses más. Barcelona te espera con los brazos abiertos. Y recuerda, la mejor parte de viajar solo es volver a tu propio refugio al final del día. Reserva tu apartamento Lugaris y haz de tu viaje en solitario una experiencia inolvidable, con la comodidad y privacidad que mereces. ¡Te esperamos en Barcelona!

Artículos relacionados

Cookies

Esta página utiliza cookies

Leer más