El parque del laberinto de Horta: todo lo que debes saber

El Laberinto de Horta es uno de los jardines de Barcelona más sorprendentes, que suele dejar huella en los turistas que lo visitan. Hablamos de un espacio natural excepcional colmado de romanticismo y arquitectura, perfecto para hacer una bonita excursión en pareja.

El terreno donde está ubicado se encuentra en la sierra de Collserola y pertenecía a la familia Desvalls. El nombre viene por su laberinto formado por cipreses perfectamente recortados que podrás recorrer y visitar tranquilamente.

Es el jardín más antiguo de la Ciudad Condal y junto a él recrearás las historias populares de la Antigua Grecia. Este paraíso neoclásico del siglo XVIII posee un enorme atractivo y queremos mostrarte parte de su historia y todo cuanto necesitas saber con respecto a los horarios y cómo llegar hasta allí, para que lo visites cuando te alojes en nuestros apartamentos vacacionales en Barcelona. ¡Empezamos!

Historia del laberinto de Horta 

El Laberint d’Horta se creó a partir de 1781 por orden del marqués de Alfarrás, Antoni Desvalls. Se cedió al Ayuntamiento de Barcelona en la década de los setenta, no sin haber sido sometido a una increíble ampliación a mediados del siglo XIX con ayuda del arquitecto Elies Rogent, muy conocido en la ciudad.

El jardín está formado por varias zonas, que vamos a describir brevemente para que puedas visitarlas tranquilamente:

Casa y jardín doméstico. La construcción de la casa parte de una torre de defensa del siglo XII. Su esencia es neomudéjar y posee arcos lobulados y de herradura. En cuanto al jardín, data del siglo XIX. Su estilo es ecléctico y posee varios bustos, escaleras, una reja y dos leones que lo custodian. 

Jardín italiano. Esta es la zona más antigua que encontrarás en el laberinto de Barcelona. Cuenta con un eje central axial con varias terrazas superpuestas, así como varias figuras que representan diferentes escenas mitológicas que es interesante conocer. Una de ellas trata sobre el Rapto de Europa, el mito que cuenta como Europa es raptada por Zeus que ha adquirido la forma de un toro.   

La Gruta de Egeria, presenta varios niveles con estanques circulares y escaleras a ambos lados. La estatua de la ninfa, de mármol blanco, representa el final del viaje. Significa volver a renacer como una persona nueva, solo que con más conocimientos. 

Primera terraza. Según sales por la parte trasera de la casa, accederás a los siguientes espacios: Plaza de las Columnas, el Jardín de los Musgos, Pequeño Laberinto, la gruta del Minotauro y el Laberinto de cipreses. 

Segunda terraza dotada de una balaustrada con relieves de Deucalión y Pirra, que hacen nacer hijos de las piedras, y el Triunfo de Venus. También encontrarás dos templetes en horno a las mujeres Dánae y Ariadna, que fueron amadas por los dioses. En la zona superior existen dos bustos representando las figuras de Baco y Ariadna.  

Tercera terraza. Cuenta con un pabellón neoclásico formado por pórticos y varios relieves dedicados a las artes y las ciencias. Tras este pabellón aparece un tanque y en la parte superior una gruta dedicada a la ninfa Egeria, que parece contemplar todo el jardín que aparece ante sus pies.

Jardín romántico del siglo XIX. Está situado en una colina natural. El agua luce protagonista en forma de cascada dispuesta en la zona más alta con otros elementos que recrean un escenario natural sin parangón: canales, puentes, cascadas, la cabaña del ermitaño, el falso cementerio, la isla del amor, una puerta china, el refugio del campesino y ruinas arqueológicas. 

La mitología del Laberint d’Horta

Una vez hemos resumido la historia del Laberinto de Horta y te hemos contado qué encontrarás en su interior, vamos a hablar sobre la mitología que alberga. Nada más llegar, en su entrada aparece una inscripción que hace referencia al laberinto de Creta, construido para encerrar en su interior al Minotauro. Es el más famoso de la mitología griega y reza así:

Entra, saldrás sin rodeo,

el laberinto es sencillo, 

no es menester el ovillo 

que dio Ariadna a Teseo.

  • Este mito cuenta la historia del gran héroe griego Teseo que quiso evitar el sacrificio continuo de jóvenes por parte del monstruo, hijo de Minos, dirigiéndose de Atenas a Creta. Ariadna, que también era hija de Minos, se enamoró de Teseo, ofreciéndole un ovillo de hilo, que utilizó para no perderse en el recorrido tras matar al Minotauro.
  • Justo en el centro del laberinto se encuentra la estatua de Eros plantada sobre un pedestal. Llegarás hasta el Dios griego del amor a través de ocho entradas diferentes que están señaladas por cipreses en forma de arco.
  • Tras salir del laberinto verás la Gruta de Eco y Narciso, que tiene la siguiente inscripción: «De un ardiente frenesí, Eco y Narciso abrazados, fallecen enamorados, ella de él y él de sí». Se trata de una terraza de estilo neoclásico que cuenta con un pequeño estanque circular. La Gruta de Eco se encuentra excavada en un muro, dando lugar a otro de los mitos griegos que forman parte del parque. En su interior está la imagen de la ninfa llevada a cabo en terracota, que custodia el estanque, en cuyas aguas se reflejó Narciso, el amante que se enamoró de su propio reflejo, cayendo y ahogándose en ellas. 
  • Como ya hemos mencionado anteriormente, en los extremos de la terraza del Jardín Horta hay varios templetes dedicados a dos personajes de la mitología griega. Uno de ellos formado por columnas toscanas alberga la preciosa estatua de Ariadna. En el extremo opuesto se encuentra el templete de Danae. En medio de ambos hay varias fuentes y escalinatas, una de las cuales lleva al palacio neoclásico y otra al laberinto. 

Curiosidad: El laberinto de Horta, el Perfume y otras películas rodadas aquí

El parque más romántico de Barcelona también ha sido el set de rodaje de varias películas conocidas. La Ciudad Condal cuenta con varias localizaciones interesantes que se han convertido en el escenario de varios largometrajes, siendo el laberinto uno de los más pintorescos.

El Laberinto de Horta sirvió para recrear una escena en la que tenía lugar una cena entre aristócratas en el París de la película El Perfume: historia de una asesino. También fue escogido por el director Pere Portabella para rodar su filme Nocturno 29, así como para rodar varias adaptaciones de novelas de Eduardo Mendoza: La ciudad de los prodigios y La verdad sobre el caso Savolta

Cómo llegar al Laberinto de Horta

El Parque del Laberinto de Horta se encuentra en la zona norte de Barcelona. Pertenece al barrio de Horta y se encuentra justo encima de la Ronda de Dalt, una zona con viviendas modernas y pisos de obra nueva. Pese a no estar situado en una zona céntrica, resulta bastante sencillo llegar hasta él.

El parque más antiguo de la Ciudad Condal se encuentra muy cerca del Velódromo de Horta. Lo cierto es que este edificio es una buena referencia para encontrarlo al ser bastante visible. Pues bien, el parque se encuentra detrás. 

Si tu idea es ir hasta allí en coche, ve hacia la Ronda de Dalt y toma la calle que va al velódromo. El Parque del Laberinto se encuentra muy bien señalizada y no tendrás ningún problema. Basta con subir esa calle y a la altura del velódromo, justo a mano derecha, dispones de unos aparcamientos al aire libre para que puedas dejar aparcado el coche.

Si, por el contrario, deseas llegar hasta allí en transporte público. La opción más fácil es utilizar el metro. Simplemente coge la línea 3, de color verde, y bájate en la parada Mundet. Se encuentra muy cerca del velódromo y del parque. No tiene pérdida. Nada más salir del metro, encontrarás unos campos de fútbol y justo detrás se encuentra tu destino.

Los autobuses 27 y 76 también pasan bastante cerca del Parque del Laberinto de Horta. También puedes coger el autobús de la línea V21, aunque está un poco más alejado. Sea como sea, cuentas con varias alternativas y cualquier autobús que recorra el lateral de la Ronda de Dalt y pare cerca del velódromo te servirá.  

Horarios del Laberinto de Horta

Los horarios del Laberinto de Horta son los siguientes:

De lunes a domingo, en horario de invierno: de 10:00 a 18:00 horas

En horario de verano (del 1 de abril al 31 de octubre): de 10:00 a 20:00 horas

El 25 de diciembre: de 09:00 a 14:00 horas

En cuanto a los precios del Laberinto de Horta, la entrada general cuesta 2,23€ y la reducida 1,42€, con las siguientes excepciones:

Todos los miércoles y domingos, jornadas de puertas abiertas.

El 24 de septiembre, festividad de la Merced, también hay acceso libre.

También estarán exentos de pagar entrada los jubilados, parados, niños menores de 5 años y los vecinos del parque.

Existen visitas guiadas para grupos, aunque el aforo está limitado a 750 visitantes. Durante la visita está prohibido comer y recorrer el lugar con bicicletas y patines. No está permitida la entrada de animales y no se puede entrar con vehículos.

NUESTROS APARTAMENTOS EN BARCELONA

Apartamentos junto al mar en Barcelona

Desde 2010, Lugaris Apartaments te ofrece los mejores apartamentos de alquiler en Barcelona, perfectos para unas vacaciones en familia, con amigos o en pareja, o bien para  estancias de media duración.

Puedes elegir entre los apartamentos junto a la playa en Barcelona Lugaris Beach, con vistas al mar, 2 piscinas (una para adultos y otra infantil) y capacidad para un máximo de 6 personas, y los apartamentos Lugaris Rambla, situados en la rambla de Poblenou y a tan solo 300 m de la playa de Bogatell, con balcón o terraza de hasta 22 m2 e ideales para parejas o familias y grupos de hasta 5 personas. Todos nuestros apartamentos de lujo en Barcelona están climatizados y equipados todos los electrodomésticos, el mobiliario y la ropa de cama que necesitarás durante tu estancia. También disponen de televisión vía satélite y conexión Wi-Fi gratuita de alta velocidad, así como de caja fuerte y de un servicio de vigilancia privado las 24 horas del día.

Además, al efectuar tu reserva, puedes contratar otros muchos servicios adicionales: prensa internacional en tu apartamento, plaza de parking, servicio de transfer desde o hacia el aeropuerto de Barcelona, alquiler de bicicletas, compras en el supermercado, reserva de entradas para museos, deportes y espectáculos; servicio de canguro y mucho más. 


Para más información, contacta con Lugaris Apartments sin compromiso.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cookies

Esta página utiliza cookies

Leer más